Informe del Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Educación: Derecho a la Educación de las Personas Detenidas

Este informe se presenta de conformidad con la resolución 8/4 del Consejo de Derechos Humanos. El Relator Especial decidió dedicar el informe a la cuestión del derecho a la educación de las personas privadas de libertad, un grupo que es objeto de discriminación en general y también específicamente con respecto al acceso a la educación.

Informe del Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Educación: la Educación Sexual

El presente informe se ha preparado de conformidad con la resolución 8/4, por la que el Consejo de Derechos Humanos renovó el mandato del Relator Especial sobre el derecho a la educación y le pidió que presentara un informe a la Asamblea General. El Relator Especial dedica este informe a la cuestión del derecho humano a la educación sexual integral. Este tema ha suscitado el interés y preocupación del mandato desde sus orígenes. El Relator Especial introduce el tema del derecho a la educación sexual situándolo en el contexto del patriarcado y del control de la sexualidad.

Informe del Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Educación: Financiación de la Educación y una actualización de la Situación de la Educación en Situaciones de Emergencia

El presente informe se ha preparado de conformidad con las resoluciones 8/4 y 17/3 del Consejo de Derechos Humanos. Está dedicado a la financiación nacional de la educación básica. Se detallan las obligaciones de derechos humanos sobre la financiación de la educación y se proporcionan ejemplos prácticos de marcos jurídicos nacionales que garantizan la financiación nacional. El informe contiene también una actualización de la situación de la educación en situaciones de emergencia, de conformidad con la resolución 64/290 de la Asamblea General.

Informe del Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Educación: Acción Normativa para una Educación de Calidad

El presente informe se ha preparado de conformidad con las resoluciones 8/4 y 17/3 del Consejo de Derechos Humanos y con el informe inicial del Relator Especial (A/HRC/17/29 y Corr.1) en el que el Relator Especial consideró que el establecimiento de normas y principios para una educación de calidad era uno de los temas que debía ser examinado durante su mandato. En el presente informe se examinan las normas y principios nacionales e internacionales, así como las políticas relativas a la calidad en la educación.

Informe del Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Educación: Enseñanza y Formación Técnica y Profesional

Este informe se presenta de conformidad con las resoluciones 8/4 y 17/3 del Consejo de Derechos Humanos. Versa sobre la enseñanza y la formación técnica y profesional consideradas desde la perspectiva del derecho a la educación. En él se insiste en las obligaciones internacionales y los compromisos políticos relativos a la promoción de esa enseñanza y esa formación.

Informe del Relator Especial sobre el Derecho a la Educación después de 2015

Este informe se presenta de conformidad con las resoluciones 8/4 y 17/3 del Consejo de Derechos Humanos. En él se destacan los avances recientes relacionados con la agenda para el desarrollo después de 2015, prestando especial atención a un enfoque de la educación basado en los derechos humanos. El Relator Especial aporta perspectivas sobre los objetivos de la educación y recomienda estrategias de aplicación.

Informe del Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Educación

Este informe se presenta de conformidad con las resoluciones 8/4, 17/3 y 26/17 del Consejo de Derechos Humanos. En él, el Relator Especial sobre el derecho a la educación examina la responsabilidad del Estado frente al crecimiento explosivo de los proveedores de enseñanza privados, desde la perspectiva del derecho a la educación.

Privatisation de l'éducation : Le nouveau défi des droits de l'homme pour les pays en développement

Conférence donnée à Sciences Pô paris, le 18 Mars 2015 à 17h, comprenant:

  • Une allocution de Kishore Singh, Rapporteur spécial de l’ONU sur le droit à l’éducation
  • Une présentation d’études de cas de privatisations au Chili et au Népal par la Clinique de l’École de Droit de Sciences Po
  • Les réflexions d’Olivier De Schutter, universitaire et membre du Comité des droits économiques, sociaux et culturels de l’ONU

Rapport du Rapporteur spécial sur le droit à l'éducation concernant la privatisation

Dans ce rapport soumis à l'Assemblée générale des Nations unies, le Rapporteur spécial sur le droit à l’éducation examine la responsabilité des États face à la croissance explosive du nombre d’établissements d’enseignement privés, sous l’angle du droit à l’éducation Il met l’accent sur la nécessité de préserver l’éducation en tant que bien public, qui ne doit pas être réduit à une entreprise à but lucratif.

Pages