16 Diciembre 2024

La UNESCO acaba de poner en marcha una consulta sobre la elaboración de los Principios Rectores sobre el derecho a la atención y educación de la primera infanciaLa fecha límite para contribuir es el 15 de febrero de 2025.

La Iniciativa sobre el Derecho a la Educación, junto con un grupo de trabajo de expertos que incluye a representantes de la UNESCO, la Oficina del Relator Especial de las Naciones Unidas, la sociedad civil y el mundo académico, facilita el proceso de redacción de estos Principios Rectores.

Los Principios Rectores sobre el derecho a la atención y educación de la primera infancia (AEPI) tienen por objeto aclarar el contenido normativo del derecho a la educación en lo que respecta a los derechos de la AEPI. Su objetivo es recopilar en un solo documento las numerosas referencias de la legislación internacional de derechos humanos al derecho a la AEPI, el contenido del derecho y la naturaleza de las obligaciones del Estado. Actualmente, estos aparecen de forma fragmentada en los tratados y convenciones de derechos humanos y en la interpretación de los comités de supervisión de las Naciones Unidas a través de las Observaciones Generales y las Observaciones Finales. Por lo tanto, los Principios Rectores tienen como objetivo proporcionar una mayor claridad y utilidad, fortaleciendo así los marcos jurídicos internacionales y nacionales y proporcionando orientación para avanzar en la plena aplicación y realización del derecho a la AEPI en el derecho internacional de los derechos humanos.

Es el resultado de los diversos procesos, series de debates, investigaciones y recomendaciones que han surgido a lo largo de los años en relación con el marco normativo y la aplicación conexa de los derechos de AEPI.

Los objetivos de las consultas son:

  • Garantizar la participación de múltiples partes interesadas, incluidos los Estados, el mundo académico, los organismos de las Naciones Unidas, las organizaciones de la sociedad civil, el personal de AEPI, los niños y otros profesionales del desarrollo en el proceso de redacción.
  • Aumentar la visibilidad entre las diversas partes interesadas, incluido el público, en la redacción de los Principios Rectores.
  • Garantizar las aportaciones de abajo arriba, especialmente de los profesionales de la AEPI que trabajan directamente con niños pequeños y a nivel nacional.

Lea el proyecto de los Principios rectores y descubra cómo participar en la consulta en el sitio web de la UNESCO.