30 Septiembre 2015
The Right to Education Project, the Privatisation in Education Research Initiative, the Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights are organising a panel discussion: Setting the Rules of the Game: how can regulations of private actors ensure the right to education in the post-2015 setting?The event will take place on Monday 19th October at 18:00 in Clarke Hall at the Institute of... Leer más
23 Septiembre 2015
En una sentencia de 1 de Septiembre de 2015, Gonzalez Lluy y otros contra Ecuador, la  Corte  Interamericana  de  Derechos  Humanos concluye que hubo violación al derecho la educación de una niña viviendo con VIH.El caso trata sobre Talía Gabriela Gonzales Lluy, su madre Teresa Lluy y su hermano Iván Lluy. Cuando Talía tenía tres años de edad fue contagiada con el virus del VIH al recibir una... Leer más
24 Junio 2015
Comunicado de prensa(Ginebra, 24 de Junio de 2015) Dos organismos de expertas/os en derechos humanos de las Naciones Unidas (ONU) emitieron declaraciones sin precedientes esta semana, llamando la atención al crecimiento y los efectos de la privatización de la educación en Ghana, Chile y Uganda, y formularon fuertes recomendaciones para hacer frente a dicha cuestión.Las observaciones finales de... Leer más
24 Marzo 2015
Comunicado de prensa - 24 Marzo 2015(Santiago) En una Lista de Asuntos publicada el 5 de Marzo, el Comité por los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN), ha solicitado formalmente el gobierno de Chile que explique los impactos de la privatización de la educación y sus medidas para “asegurar que se ponga fin a la segregación del sistema educativo y garantizar el derecho a la igualdad y a... Leer más
Manifestación por la educación pública, gratuita y de calidad, Viña del Mar, Chile, 2012
4 Diciembre 2014
El sistema educativo más segregado en el mundo: informe desafía las consecuencias de la privatización de la educación en Chile, junto a la ONU(Santiago de Chile, Ginebra)En un informe que se hace público en el día de hoy, el Foro por el Derecho a la Educación de Chile (FORO), la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), la Iniciativa Global por los Derechos Económicos,... Leer más

Páginas