Bridge International Academies
1 Agosto 2017
COMUNICADO DE PRENSA (Nairobi, Kampala, Monrovia, Johannesburg, 1 de Agosto de 2017) Estas organizaciones, entre ellas la Iniciativa por el derecho a la educación (Right to Education Initiative), hacen pública una declaración en la que piden a los inversores que dejen de apoyar a Bridge International Academies, una compañía que mantiene más de 500 escuelas privadas en el Sur Global con el apoyo... Leer más
29 Junio 2017
Nota de prensa (27 de Junio 2017) Las organizaciones y redes de la sociedad civil regionales e internacionales abajo firmantes, hacen un llamado urgente a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) para el inmediato restablecimiento del diálogo, fundamental para superar la profunda crisis que se arrastra hace años y que viene agudizándose en los últimos días,... Leer más
31 Mayo 2017
Nos complace informar que el 19 de Mayo de 2017, RTE fue oficialmente registrada como una organización de no gubernamental (Charity Incorporated Organisation) en el Reino Unido con el numéro 1173115  y el nombre “Right to Education Initiative” (Iniciativa para el derecho a la educación).A pesar de ser ampliamente conocidos con el nombre “Right to Education Project”, hemos decidido cambiarlo por “... Leer más
Jean-Marie le Guen, French Secretary of State for Development and Francophonie
27 Marzo 2017
Comunicado de prensaEl Secretario de Estado para el Desarrollo y la Francofonía, Jean-Marie Le Guen, declaró ayer que “Francia actuará contra cualquier intento de comercialización de la educación” en la cooperación internacional. Añadió que Francia considera que “la educación es un servicio público” y “un bien común que no debería ser comercializado”.Le Guen hizo esta declaración en el marco del... Leer más
Human Rights Building, Council of Europe
24 Febrero 2017
En una sentencia (en francés) dictada el 10 de enero de 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos decidió por unanimidad que Suiza no había violado el derecho a la libertad religiosa bajo el Artículo 9 del Convenio Europeo de Derechos Humanos al negarse a conceder una exención a dos niñas musulmanas para asistir a clases mixtas de natación.El caso involucraba a una pareja de musulmanes que se... Leer más
30 Enero 2017
Más de siete años después de aprobada en la Cámara de Diputados y el Senado de Haití, la Ley de Tasas Escolares fue sancionada por el presidente del país Jocelerme Privert el 3 de enero de 2017 y publicada en el Diario Oficial Le Moniteur.La ley, que fue presentada al parlamento por el Senador Kelly Bastien, reglamenta los pagos de tasas escolares y de actividades extracurriculares, así como la... Leer más
12 Diciembre 2016
El pasado domingo 27 de noviembre, 57 Jefes de Estado y de Gobierno de la Francofonía expresaron su preocupación por la expansión de la comercialización de la educación y reafirmaron su compromiso a favor de una educación pública de calidad. Al mismo tiempo, en una histórica declaración, un grupo de 302 organizaciones de la sociedad civil de 38 países del área francófona lanza un llamado contra... Leer más
2 Diciembre 2016
Comunicado de prensa de 58 organizaciones, 2 de diciembre de 2016 (Antananarivo, Nairobi, Uganda, París, Puerto Príncipe, Quebec, Rabat)Después de que 57 Jefes de Estado y de Gobierno de la Francofonía expresaran su preocupación por el desarrollo de la comercialización de la educación y reafirmaran su compromiso con la educación pública de calidad en una histórica declaración, 302 organizaciones... Leer más
22 Agosto 2016
En encuentro virtual promovido por la CLADE, diputados/as y senadores/as discuten cómo contrarrestar los procesos de privatización de y en la educación en la región, y cómo incidir por la formulación de leyes y políticas que fortalezcan los sistemas educativos públicosIntegrantes de la Red Mixta de Parlamentarios/as y Sociedad Civil por el Derecho a la Educación en América Latina y el Caribe... Leer más
11 Julio 2016
Comunicado de prensa, 11 de julio de 2016En una nueva resolución histórica hecha pública el viernes y celebrada por 23 organizaciones de la sociedad civil, el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU insta a los Estados a regular a los proveedores de educación y a invertir en la educación pública.La resolución adoptada durante la 32ª sesión del Consejo de Derechos Humanos (13 de junio al 1 de... Leer más

Páginas