10 Febrero 2020
Los Principios de Abiyán han sido reconocidos en el último informe sobre deuda privada y derechos humanos por parte del Experto Independiente sobre las consecuencias de la deuda externa, Juan Pablo Bohoslavsky.En el informe, Bohoslavsky explora el vínculo entre la deuda privada (que incluye la deuda individual y la del hogar) y los derechos humanos, y explica que:‘La deuda no es, de por sí, un... Leer más
29 Enero 2020
Esta semana, la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció los Principios de Abiyán sobre el derecho a la educación como una ‘valiosa fuente especializada de interpretación’ de las obligaciones de los Estados con respecto al derecho a la educación en el marco del sistema... Leer más
14 Noviembre 2019
(París, 14 de noviembre de 2019) El Foro de París sobre la Paz anunció ayer que los Principios de Abiyán sobre el derecho a la educación fueron seleccionados como uno de los 10 ‘proyectos de gobernanza más prometedores’ que recibirán apoyo para su ampliación. Los Principios de Abiyán fueron elegidos de entre 716 proyectos de 115 países que respondieron a la convocatoria de proyectos.Esta... Leer más
29 Octubre 2019
Initiative for Social and Economic Rights (ISER) solicitó con éxito al Tribunal Supremo que buscara declaraciones en el sentido de que la política del gobierno sobre el financiamiento público de la educación secundaria en Uganda infringe los derechos a la igualdad y la no discriminación; y a una educación de calidad garantizada por los artículos 21; y 30 y 34(2) de la Constitución,... Leer más
1 Octubre 2019
En su nuevo informe ante la Asamblea General de la ONU, la Relatora Especial sobre el derecho a la educación, Komba Boly Barry, analiza formas en que el derecho a la educación contribuye a la prevención de crímenes atroces y vulneraciones masivas o graves de los derechos humanos.Tras subrayar que la educación juega un papel clave en todas las etapas de la prevención, la Relatora Especial pone de... Leer más
15 Julio 2019
COMUNICADO DE PRENSA - (Ginebra, 15 de julio de 2019) El Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (CDH) aprobó sin votación el jueves pasado una nueva resolución sobre el derecho a la educación y, de esta manera, reconoció firmemente los Principios de Abiyán sobre el derecho a la educación. Se trata del primer reconocimiento formal hasta la fecha por parte de los Estados de este nuevo... Leer más
27 Junio 2019
COMUNICADO DE PRENSA (Ginebra, 27 de junio de 2019) Las organizaciones de la sociedad civil acogieron con beneplácito el nuevo informe de la Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la educación, Komba Boly Barry, que presentó ayer y hoy ante el Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (CDH). El informe hace un análisis de vanguardia de la implementación del Objetivo de... Leer más
13 Junio 2019
COMUNICADO DE PRENSA (Kampala, Nairobi, Ginebra, 13 de junio 2019)La Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos publicó ayer una histórica resolución que aborda el papel de los actores privados en la educación y la salud.La resolución sobre la obligación de los ‘Estados’ de regular a los actores privados involucrados en la provisión de servicios de salud y educación reafirma que los... Leer más
22 Marzo 2019
El texto final de los Principios de Abiyán sobre las obligaciones de los Estados de proveer educación pública y regular el involucramiento de actores privados en la educación, fueron lanzados el 21 de marzo de 2019 en el Hotel Heron Portico en Nairobi, Kenia.Los Principios de Abiyán son un nuevo punto de referencia en términos del entendimiento del derecho a la educación. Proporcionando una guía... Leer más
14 Febrero 2019
(13 de febrero de 2019, Abiyán, Côte d’Ivoire)Un grupo de expertos en derechos humanos de todo el mundo adoptó hoy los Principios de Abiyán sobre el derecho a la educación, después de tres años de consultas, reflexión y redacción de borradores. Los Principios de Abiyán buscan fortalecer los esfuerzos existentes para garantizar que el derecho universal a la educación esté protegido en el contexto... Leer más

Páginas