Logos of civil society organisations endorsing press release
15 Junio 2022
Las organizaciones de la sociedad civil celebran el anuncio de la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial de que no reanudará las inversiones en escuelas privadas que cobran cuotas por la oferta educativa, tras la publicación de una evaluación del Grupo de Evaluación Independiente (IEG, por su acrónimo en inglés) del Banco Mundial sobre las inversiones de la CFI en este... Leer más
31 Mayo 2022
El 16 de mayo, RTE celebró un debate internacional y trilingüe sobre la privatización de la enseñanza superior, que reunió a académicos de tres continentes para debatir cómo la comercialización de la enseñanza superior está afectando a estudiantes, profesores e instituciones de todo el mundo.La sesión fue un acto paralelo en el marco de la tercera Conferencia Mundial sobre la Educación Superior... Leer más
Cartoon image of girl with backpack outside a school with text which reads: Mesa redonda sobre el derecho a la educación y la privatización en América Latina Los Principios de Abiyán y los Principios Interamericanos sobre Libertad Académica y Autonom
12 Abril 2022
El día 20 de Abril, tendrá lugar una mesa redonda sobre el derecho a la educación y la privatización en América Latina, en el marco de la cual se lanzarán oficialmente las versiones en español y portugués de los Principios de Abiyán y los Principios Interamericanos sobre Libertad Académica y Autonomía Universitaria.Los organizadores del evento, entre ellas la Iniciativa por el Derecho a la... Leer más
Woman standing in front of blackboard
16 Marzo 2022
16 de marzo 2022: La Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial ha desinvertido silenciosamente de las Nuevas Escuelas Globales, más conocida como Bridge International Academies (BIA), una cadena de escuelas con fines de lucro que opera en cuatro países africanos y en la India. La CFI ha invertido un total de US$13,5 millones en BIA desde 2014, con la intención de apoyar la... Leer más
19 Octubre 2020
A días del Plebiscito Nacional 2020 en Chile, tres organizaciones se unen para relevar el lugar que la educación debe tener en el debate constitucional que vive el país. La Iniciativa por el Derecho a la Educacion (RTE), GI-ESCR, y SUMMA unen sus fuerzas para destacar la importancia de la educación en el debate constitucional del país.Con el llamado “Constituyamos otra educación” se inició la... Leer más
28 Mayo 2020
En un comunicado de prensa publicado hoy, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas ha saludado la rápida decisión de España de permitir que una niña marroquí de 12 años asista a un colegio en la ciudad autónoma de Melilla, sentando así un precedente positivo para más de 80 casos en similares circunstancias sin resolver. La acción del gobierno español tuvo lugar seis semanas... Leer más
10 Abril 2020
La Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial ha establecido un nuevo precedente en la defensa del derecho a la educación, al lanzar un compromiso oficial de congelar sus inversiones en escuelas privadas con fines de lucro de educación preprimaria, primaria y secundaria (también llamadas "K-12", por su acrónimo en inglés). Las organizaciones firmantes de este posicionamiento... Leer más
6 Marzo 2020
En el Día Internacional de la Mujer, ayúdenos a luchar por el derecho a la educación de las miles de niñas en Kenia que han sido obligadas a abandonar la escuela después de ser víctimas de violencia sexual, lo que les llevó a un embarazo precoz y no deseado:   - El 32% de las mujeres de entre 18 y 24 años informaron haber sido víctimas de violencia sexual cuando eran niñas. - 3 de cada 10 de esas... Leer más
5 Marzo 2020
Un grupo de 13 organizaciones han alertado sobre la “vulneración de las obligaciones de Francia en relación con el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales a través de su inversión en Bridge International Academies (BIA)” en una presentación ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC).‘Ante la evidencia que demuestra el impacto negativo que las... Leer más
13 Febrero 2020
(París, 13 de febrero de 2019) En el marco del primer aniversario de la adopción de los Principios de Abiyán sobre el derecho a la educación, organizaciones de todo el mundo celebran el importante impulso renovado que ha recibido el derecho a la educación en solo un año. Rápida acogida de los Principios de Abiyán Las instituciones internacionales y regionales de derechos humanos, incluido el... Leer más

Páginas