Interview with Mercedes Mayol Lassalle: Care as ethics, care as action, and care as public policy

Recently, Right to Education Initiative had the honour of interviewing Mercedes Mayol Lassalle, World President of the World Organization for Early Childhood Education (OMEP). In post since 2020, Mercedes has an extensive career in the field of education, human rights, and early childhood, and is an activist who campaigns for the right to education as a human right.

Date: 
24 كانون الثاني (يناير) 2022

Privatización educativa en Uruguay: políticas, actores y posiciones

Privatizacion educativa, Uruguay, politicas, legislacion, actores

A lo largo de las últimas décadas, las políticas pro privatización han cobrado un lugar central en muchos procesos de reforma educativa a escala global (Burch, 2009). El avance de estas políticas se explica parcialmente por el impacto de una serie de factores comunes de carácter externo –incluyendo presiones derivadas de la globalización económica o el rol de organizaciones internacionales con una preferencia por las soluciones de mercado. Sin embargo, en su implementación, estas políticas no responden a un modelo homogéneo en cuanto a sus fines, sentidos, diseños y temporalidades.